
Editorial Universitaria
Objetivos
- Promover la lectura, escritura y la publicación de libros académicos escritos por los profesores e investigadores cubanos.
- Contribuir a la Transformación digital de la Enseñanza - Aprendizaje
- Desarrollar y administrar el Repositorio EDUNIV: y la Biblioteca EDUNIV
Trayectoria
La Estrategia de Informatización del Ministerio de Educación Superior, desde sus orígenes, incluye acciones encaminadas a la producción y divulgación de documentos académicos en formato digital. Por tal motivo, una de las primeras tareas que se propone esta dirección fue la producción de libros digitales.
El 30 de junio de 1990, se registra la Editorial Universitaria en la Agencia Cubana del ISBN, pero no es hasta 1998 que se produce su primera obra digital, soportada en disco flexible de 3 1/2 pulgadas: Epigrafiario de la Biblioteca del ISPJAE.
Una de las primeras acciones fue acordar, con la Comisión Nacional de Grados Científicos de la República de Cuba, distribuir las Tesis de doctorado, aprobadas por esta comisión en la modalidad de Acceso abierto A partir de esta colaboración se crea la colección de Tesis de doctorado, con más de 1500 tesis.
Posteriormente se incorporan las memorias de los congresos nacionales e internacionales organizados por las universidades adscritas al Ministerio de Educación Superior y una selección de Revistas Académicas cubanas.
Ubicación Física
La Editorial Universitaria radica en el Organismo Central del Ministerio de Educación Superior, en la Calle 23 esq. F, en el Vedado, La Habana.
Coordina la Red de Editoriales Universitarias EDUNIV, con representantes en cada una de las 16 universidades y cuatro centros de investigación adscritos al Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba.
Colectivo de trabajo
La Editorial Digital Universitaria tiene un director, y dos especialistas como trabajadores en su plantilla, adicionalmente tiene adscrito un grupo de colaboradores de la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información (SOCICT) para la realización del trabajo de edición y diseño de las cubiertas y los representantes en cada universidad y centros de investigación.
No obstante, el mas preciado activo de EDUNIV lo constituyen sus autores, quienes ofrecen sus originales para ser editados y publicados digitalmente en Acceso Abierto.
Créditos
Edita y publica Libros Universitarios, Tesis de Doctorado y Memorias de Congresos en Bibliotecas Digitales de reconocido prestigio